viernes, 9 de noviembre de 2007

Las Maravillas Pinoleras

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, se encuentra ubicada en el corazón de América y rodeada de dos mares: el Pacifico y el Caribe. En ella se encuentran decenas de espectaculares volcanes, enormes lagos, lagunas y ríos. Cuenta con cientos de especies de flora y fauna que lo convierten en un destino ideal para el ecoturismo. Además están sus coloniales, tesoros arqueológicos, riqueza folklórica sumada con la calidez de la gente, evidencian que Nicaragua es una región que ha sido tocada con la mano de Dios.


Lucy Valentí, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), aduce que Nicaragua tiene bastante potencial para ser explotado turísticamente, pues es una zona que presta las condiciones para realizar cualquier tipo de actividades, ya que a través de las ciudades, playas y reservas permiten realizar turismo cultural, de aventura o de playa; y que además otros sectores del país se están acondicionando para ofrecer turismo rural, comercial o ecológico.


Jaime Incer Barquero, presidente de la Academia de Geografía e Historia, considera que Nicaragua es un país tropical que tiene muchos paisajes y una naturaleza exuberante en sus diversas partes, ya que cada región del país tiene condiciones geográficas y climáticas que las hacen especiales.


Ambos expertos nos dieron sus propuestas para determinar cuáles serían las siete maravillas turísticas que Nicaragua le ofrece al mundo, tanto por el nivel de desarrollo en el mismo, como por la belleza que los hace únicos.


MASAYA

La cuna del folclor. Lo recomendable es visitarla en jueves para poder participar de las verbenas que se realizan en el Mercado de Artesanías; donde también podrá adquirir piezas elaboradas por los artesanos locales, que constituyen un buen recuerdo de esta ciudad. El Parque Nacional Volcán Masaya es uno de los grandes atractivos de la región, puede subir hasta el Santiago, uno de sus cráteres que aún está activo. También puede disfrutar de la maravillosa vista, realizar caminatas, visitar las cuevas o conocer el pequeño museo que brinda información sobre el volcán.


SAN JUAN DEL SUR

Si lo que busca es aventura, sol y playa, este es el lugar perfecto. Las playas de San Juan del Sur son de las más famosas de Nicaragua, no sólo por su belleza, sino porque es donde más se ha desarrollado el surf, lo que atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros.


ISLA DE OMETEPE

La isla representa un paradisíaco destino en el que se puede gozar de la rica arqueología que ofrece, además de las relajantes playas y reservas naturales que demuestran variada biodiversidad. Charco Verde, en el municipio de Altagracia, es una laguna que ofrece una fabulosa flora y fauna. Puede disfrutar la vista desde el Mirador del Diablo, o sumergirse en las aguas de la laguna y experimentar el misticismo de la historia de Chico Largo.


RÍO SAN JUAN

Conecta el Gran Lago con el Mar Caribe; contiene reservas naturales, donde los visitantes fácilmente pueden apreciar la espectacular flora tropical con la belleza de la vida salvaje. En este departamento encontrará las regiones de Boca de Sábalo, Solentiname y Los Guatusos, donde se puede practicar la pesca y en el municipio de El Castillo podrá encontrar la fortaleza, desde donde Rafaela Herrera le disparó a los piratas ingleses. Dicha fortaleza se ha convertido en un museo que almacena esos relatos de nuestra historia.


CORN ISLAND

Son dos islas ubicadas a 70 kilómetros de la costa. Aquí encontrará azules aguas y blancas playas, además de verdes palmeras que recorren la playa, decorando un verdadero paraíso caribeño. Las playas prestan las condiciones para la pesca o deportes de aventura; sin olvidar disfrutar la tranquilidad de la playa y olvidar el estrés de la ciudad.


LEÓN

Una ciudad que mezcla los atractivos coloniales con la suave brisa de la playa de Poneloya. Es una obligación al ir a León visitar la Catedral, donde se encuentran los restos del poeta Rubén Darío. Puede subir a las torres y observar la ciudad al lado de los atlantes que sostienen las campanas. Visite la gran cantidad de iglesias que conservan una arquitectura colonial y que le dan un misticismo a la ciudad. Si tiene la oportunidad, visítela el 7 de diciembre, cuando se celebra la famosa Gritería.


GRANADA

La ciudad más antigua del país. Aguarda una fascinante historia y uno de sus grandes atractivos son los diseños coloniales de las casas que adornan las calles de la ciudad, que puede recorrer a bordo de un coche halado por caballos. No se olvide de visitar el Convento San Francisco, la iglesia más antigua construida por los colonizadores y tampoco deje de probar el delicioso vigorón en el Parque Central, acompañado del fresco de cacao. Si su atracción es el agua, visite el Lago Cocibolca, donde puede dar un paseo en lancha, atravesando las isletas a los pies del imponente volcán Mombacho; el lago también presta las condiciones para realizar kayak.


Sin duda alguna, Nicaragua encierra entre sus fronteras un paraíso por descubrir, el destino ideal para los amantes de la naturaleza, aventura y para quienes desean entrar en contacto con las costumbres y tradiciones de cada uno de sus pueblos. No espere más y escoja a Nicaragua para sus próximas vacaciones.


Ver fotos de cada una de las Maravillas al final de la pagina.


Para mayor información contactarnos a:
Tel: + (505) 265 0807
Fax: + (505) 265 1821
Movil: + (505) 464 0032
E-mail: stours@ibw.com.ni
Web: www.nicaraguaturismo.com
Msn: servitoursreservaciones@hotmail.com


Fuente: La Prensea/Nicaragua